Red de Artistas Educadores de zonas rurales y alejadas del Perú
La “Red de artistas educadores en zonas rurales y alejadas del Perú” se realizó de forma virtual, a través de capacitaciones sobre arte y educación, teniendo como objetivo que las, les y los participantes puedan generar talleres como detonantes para dialogar sobre identidad indígena, cómo se relacionan con su territorio, transmisión de saberes a través de la lectura y escritura, dinámicas corporales y expresivas para relacionarnos con el espacio, entre otros ejes.
Se buscó que los talleres tuvieran relación con su contexto, así como utilizaran materiales orgánicos, reutilizados y reciclados. Capacitamos a las, les y los participantes en técnicas como tintes naturales, estampación botánica, eco collage, stop motion, expresión corporal, entre otras. Así como en la representación del autorretrato, retrato, paisaje, etc.
El proceso de capacitaciones de la red se dividió en tres fases. En la primera, se realizó la convocatoria. En la segunda, se realizaron los talleres virtuales a cargo de profesionales de las artes y la educación, quiénes capacitaron a las, los y les participantes en la estructuración de proyectos pedagógicos. Y en la tercera fase, presentaron un proyecto de arte y educación para realizar en sus escuelas o comunidades, el cual fue evaluado por el equipo de Tanpu Intercultural y se le dió la retroalimentación debida, para ser desarrollado en el 2025.